En la cultura japonesa
, el papel no sólo representa la simpleza y la austeridad por ser un elemento mundano que se encuentra con facilidad a nuestro alrededor sino que también se le atribuye un gran respeto por haber sacrificado la vida de un árbol🌳 para ser elaborado.
–
En vez de desechar los papeles, los incentivamos a que puedan darles utilidad pues cualquier papel reciclado📄 les servirá para crear una MARAVILLA💖 y sorprenderse ustedes mismos!😮.
–
Grandes👵🏽🙋🏻♀️ y niños👦🏽👧 podrán nutrirse de los beneficios que nos brinda este arte para relajarse y quitarse el estrés.
–
Una vez finalizados los origami pueden escribirles sus nombres junto con sus deseos para una Argentina
mejor y traerlos al Jardín Japonés ⛩️cuando reabra sus puertas. Allí los expondremos para que todos puedan apreciarlos 💕.
–
La campaña comienza en esta cuarentena y terminará el 11 de noviembre del 2021en conmemoración al Día Internacional del Origami.
–
Durante este periodo les iremos compartiendo diferentes tutoriales para crear sus origami en casa ☺️🏘️.
Hoy les compartimos el primer tutorial #Origami1 “Paloma de la Paz”. Esperamos les guste ¡Muchas gracias!🙇🏻♀️💜🙇🏽♂️
–
Autor: Kunihiko Kasahara (figura con variante)